Sin embargo ¿por qué no? A quien le gusten los relatos del antisemitismo, política y un poco de drama este libro es perfecto. De verdad marca mucho: cuenta la historia REAL de una joven llamada Ana Frank, que se ve obligada a salir de su vida normal para esconderse porque la segunda guerra mundial está en pleno desarrollo y ella es judía. Tiene un diario al que llama "kity", en el que escribe sus confesiones, sus "aventuras", deseos, frustraciones, todo lo que siente; lo escribe allí porque no tiene amigos. Mientras está escondida con sus familiares van pasando noticias del acontecer de los germanos. Se los dejo así por si lo quieren leer; hermosa historia.
ya son 22
No estoy entrenando con Brayan. Me gustaría decir que lo dejé pero no fue así: simplemente de un día para otro no fue más al estadio. Los primeros dos días creí que no fue por las lluvias, pero al tercer día me molesté «¿puedo saber qué te pasó? ¿por qué no has venido?» y ¿a que no adivinan su respuesta? «estoy trabajando con un tío, se lo hice saber a la profesora. Necesito reunir dinero. Pensé que no te importaría, como no me habías escrito más...» hubiese querido tirar el celular contra su cabeza. ¿cómo no iba a importarme siendo él mi guía? Me habría agradado que me lo hubiese dicho, considero que el no hacerlo es una falta de respeto. Hasta ahora mi querido hermano menor me está ayudando pero deseo conseguir alguien pronto, espero sea el que dios disponga para mi.Como les hice saber, cumplí el domingo pasado 22 años jejeje

¿en cuanto a los billetes?

Hace dos semanas hubo un problema con los puntos de venta en el ámbito nacional. No funcionaba ninguno y todas las transacciones solo podían hacerse mediante efectivo. Nuestro presidente, en su empeño por hacer algo, detuvo a varias personas de credicard alegando que eran los culpables; los detuvo el Sebin que, lejos de causar respeto como la Cia, al oír ese nombre sobre todo personas familiarizadas con persecuciones políticas, inspiran temor y rechazo.
CAP, dos intentos y una tradición
Tengo inicios de gripe, alergia o no sé qué pero me siento fañosa. Está llegando un poco de frío por ser diciembre y nos ha afectado en la casa. En estos días vi la película CAP, dos intentos: un documental sobre las dos oportunidades que Carlos Andrés Pérez gobernó nuestro país.- la primera: Venezuela gozaba de una bonanza petrolera; el barril había subido de 2 a $14. Eran los años 70 y nos hicimos conocidos por el dicho «ta'barato, dame dos». El dinero se hizo sentir. Caracas recibió muchos inmigrantes tanto del interior del país como de otros países. Muchos expertos afirman que Pérez no supo cómo administrar tanto dinero de forma correcta y fue a finales de su gobierno cuando se popularizó la frase «recibo una Venezuela hipotecada» me quedé sorprendida cuando la escuché.
- En su segundo gobierno recibió una Venezuela totalmente diferente. Las deudas que contrajo el estado incrementaron de forma significativa, desequilibrando la economía con mucha demanda y poca oferta, que dio lugar a la inflación. Me recordó mucho a lo que se vive hoy. Se descentralizó el poder, con algunos gobernadores regionales que estaban en contra de sus ideas. Uno de los expertos dice que eso fue al final lo que jugó en su contra cuando tuvo que salir de la presidencia antes de lo convenido por un juicio de corrupción.
Para despedirme, les cuento que de pequeña teníamos la tradición de que grabara siempre una gaita cada año. Lo hice desde que tuve seis años hasta los 15. Aquí les dejo esta gaita llamada "por un día", que grabé cuando tenía ocho años. Un poco cursi en realidad, pero cuando una tiene esa edad no sabe ni dónde lo ponen jajaja. ¡espero la disfruten! Los quiere, Zoraya
pd: mi tía cumplió el domingo 11 y se lo celebramos también, por eso "la semana de cumpleaños".

No hay comentarios:
Publicar un comentario