Al parecer, nunca sabremos qué nacionalidad tiene nuestro presidente y para el Tribunal Supremo de Justicia tiene alguna importancia comunicarle al país que el susodicho nació un 23 de noviembre de 1962 creo, en la parroquia La Candelaria de caracas. La ponente que firmó esta sentencia es, según efecto cocuyo, una magistrada de nombre Gladys Gutiérrez quien solo cumple tres de los nueve requisitos que se exige para el cargo: no tiene condena, está en capacidad mental y tiene un postgrado... ¡ja! Así casi cualquiera (casi por el postgrado) ¿no? Pero es militante del PSUB, no tiene más de 15años como jueza o titular y por tanto no tiene reconocida honorabilidad. Ramón Muchacho, agregó en su cuenta de facebook que Maduro dijo nacer en los Chaguaramos (otro sector de Venezuela), y que Vielma Mora, gobernador del estado Táchira dijo que nació allí. En fin, no se sabe, pero como dijo el escritor Orwell:

ni domingo, ni lunes
Así decía otro artículo que redactó el corresponsal de BBC mundo en Caracas Daniel García, refiriéndose al paro nacional que convocó el partido Mesa de la Unidad Democrática el 28 de octubre. Cuando salí a entrenar por la mañana, mi padre me dijo que no había mucha gente en las calles; el gobierno sostiene que la huelga fue un fracaso, la oposición que fue un éxito. Pero según lo que leí no fue lo uno ni lo otro: cierto que hubo calles vacías sobre todo en el interior del país pero el este y centro de Caracas mostraron casi la habitual actividad, a excepción de una que otra oficina bancaria cerrada. También vi muchos críticos en facebook y Twitter, diciendo que la MUD no debería tomar estas medidas porque no hacen nada, que cómo se les ocurre parar el país un viernes y casi quincena (la fecha en que muchos trabajadores reciben su sueldo), y otros decían que ni Maduro ni Allup (presidente de la Asamblea Nacional) les daban de comer así que igualmente iban a trabajar. Pienso que es fácil estar sentado en tu casa y decir que no se está haciendo lo suficiente, mientras vas todos los días a tu trabajo quejándote con tus compañeros o quien te quiera escuchar de lo mal de esta gestión, que el país no sirve y que esto debe cambiar. Sé que lo que digo es un poco duro, y pueden pensar: «Esta chama dice que es fácil criticar desde las redes sociales, y lo manifiesta en un blog» exactamente, estoy justo sentada frente a un computador escribiendo estas palabras. Pero déjenme decirles que considero la idea de formar un grupo de jóvenes (valientes los que lo hacen ya), bastante acertada, jóvenes que armemos un plan de propuestas de las medidas que podamos aportar y las llevemos ante alguna autoridad. Sí, puede que rompan esos papeles, que no lo lean, o simplemente lo dejen tirado por ahí pero moverse es la clave. Si no lo hacen se podría postear un video en youtube con las propuestas, que miles de seguidores expandan nuestra moción y que con eso en mano se ejerza un poco más de presión. Sé que no se puede dejar de trabajar porque con el sueldo (que ya lo aumentaron otra vez para el primero de noviembre) uno ciertamente sobrevive, y aliento a los que hacen críticas sobre todo destructivas a que nos unamos a la causa y por el país... así que ¿quién me apoya? jejejeinferno
Hubiese querido filmar un vídeo para no tener que escribir (me gusta más hablar) pero estoy muy desarreglada por el momento, así que eso tendrá que esperar. Es más, trataré que mi próxima entrada sea un vídeo si puedo. Sí, ¡me leí ese libro en tres días!! Les cuento:

Duré algo de tiempo escribiendo y editando esta entrada y buscando algunos datos que no estaba segura si eran correctos, nuevamente deseo darles las gracias por su fidelidad. Me siento un poco cansada y algo llena así que les escribo después. Hasta pronto, zoraya.
pd: acabo de oír una cadena de cinco o 10 minutos de duración (por ser solo grabaciones), en la que Maduro recalcó el presunto fracaso del paro cívico convocado por la oposición.
«Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral» Dan Brown. Ciertamente el peor de los pecados ante una crisis, es no hacer nada...